optimismo

Janet Rivera proclama ante la ONU: "El fútbol RD tiene herramientas para desarrollarse"

El Embajador de Trinidad y Tobago, Dennis Francis, Presidente de la Asamblea General junto a la deportista, Janet Rivera, de la República Dominicana y el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco

El Embajador de Trinidad y Tobago, Dennis Francis, presidente de la Asamblea General junto a la deportista, Janet Rivera, de la República Dominicana y el embajador dominicano ante la ONU, José BlancoFuente Externa

La pasada Tesorera de la Federación Dominicana de Fútbol, socia de Barça Academy República Dominicana, conocida empresaria y deportista Janet Rivera, proclamó al declararse el 25 de mayo el “Día Mundial del Fútbol” en una importante reunión en el Salón de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el fútbol dominicano tiene herramientas poderosas para desarrollarse y no pararán de trabajar hasta lograrlo.

A continuación el texto íntegro de su brillante ponencia ante la ONU:

Distinguidos delegados y amigos del deporte,

“Como representante de República Dominicana y su creciente comunidad de aficionados del fútbol, es un gran honor conmemorar con todos ustedes el Día Mundial del Fútbol en las Naciones Unidas”.

“Aplaudo la iniciativa de proclamar este día y muy especial al Reino de Bahréin, Libia y Tayikistán como líderes del Grupo Gestor que impulsó la resolución que lo designa y del cual República Dominicana forma parte.”

“Esta celebración refuerza la importancia de este deporte como un puente entre culturas y un catalizador de cambio positivo”.

“Desde la Tesorería de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFÚTBOL), siendo socia de la Barca Academy República Dominicana y por supuesto una fanática entusiasta de esta disciplina, he tenido el privilegio de presenciar de primera mano cómo el deporte rey puede transformar vidas y comunidades”.

“Mi trayectoria comenzó como madre, viendo a mi hijo desarrollarse en este maravilloso deporte, enamorándose del juego desde la primera vez que tocó un balón. El fútbol fortaleció su carácter, enseñándole trabajo en equipo, superar desafíos con determinación y celebrar tanto las victorias como las lecciones de las derrotas y generando en él valores fundamentales como la humildad, la empatía, la solidaridad, el respeto y el compromiso”

“Ser socia de Barca Academy República Dominicana me ha revelado el potencial ilimitado de esta disciplina para impactar vidas positivamente, fomentando una cultura de valores sólidos y responsabilidad social”.

“En República Dominicana, el fútbol ha demostrado ser una herramienta poderosa para el desarrollo. A diferencia de muchos otros países, en el nuestro el fútbol se popularizó como un deporte adoptado por la clase media. Sin embargo, con el tiempo ha construido puentes hacia comunidades vulnerables, evolucionando hacia lo que siempre lo ha destacado: un deporte con un lenguaje universal. Hoy en día, ha trascendido barreras socioeconómicas, brindando esperanza y oportunidades a todos, sin distinción”.

“En nuestro país, la liga profesional es una industria joven, pero en rápido crecimiento. Aunque el fútbol está lejos de ser un deporte masivo, hemos logrado avances: En el lado masculino, nuestro equipo nacional sub-20 se clasificó para la copa del mundo de su categoría y será una de las 16 naciones presentes en París 2024. Tener un equipo olímpico era algo impensable hace unos años. Estos son jóvenes que podrían haber estado en las calles. En el lado femenino, participamos por primera vez en la Copa Oro y seremos los anfitriones de la Copa Mundial Femenina Sub-17 en octubre. ¡Para ese gran evento están todos invitados! Estos logros tienen un impacto en la inclusión y el empoderamiento de nuestra juventud”.

“Convencidos de esto, junto a mis socios hemos establecido fondos de becas para niños de escasos recursos para su entrenamiento, contribuyendo así a que el fútbol sea más asequible. Estos esfuerzos no solo dejan huella en ellos sino también en sus familias y comunidades, promoviendo igualmente la cohesión social, como tuve la oportunidad de presenciar en el proyecto Campus que llevamos a cabo de mano de la Fundación FIFA”.

Señor Presidente,

“Ahora nos atrevemos a soñar con un futuro donde el fútbol en República Dominicana sea tan relevante como el béisbol para la sociedad”.

“Miles de niños y niñas quieren ser el próximo Messi, Pelé, Mbappé, Mía Hamm o Alexia Putella. Debemos dejar que sueñen. Mientras ellos sueñan, somos todos nosotros, individuos y organizaciones, quienes debemos convertirnos en los arquitectos para que puedan alcanzar sus objetivos”.

“Quiero tomar la oportunidad para reconocer y agradecer a los jóvenes atletas, los entrenadores y todos aquellos que trabajan incansablemente para hacer de este deporte uno accesible y transformador en todo el mundo, en particular en República Dominicana”.

Continuaremos contribuyendo a este vasto océano que es el mundo del fútbol, lleno de mareas y pasiones que nos unen a todos y trabajando para que siga siendo una fuerza impulsora de transformación en República Dominicana y el mundo.

Tags relacionados