miniaturas del béisbol

Perfil de "Cerradores"

En inglés le dicen “the closer”, en su traducción al español “El cerrador”. Son términos propios del béisbol que definen al tipo encargado de tirar el último inning, y que debe ser garantía de preservar una ventaja. La mayoría gana poco dinero.

Echemos un vistazo a algunos de esos “Cerradores” y como les van en 2024.

Camilo Doval: El dominicano nativo de Yamasá, ha venido haciendo espacio con los Gigantes de San Francisco. Está en su 5to. año, pero todavía no ha hecho dinero pues le han estado pagando por cada temporada. Apenas gana US$770 mil este año, muy poquita cosa. Tiene marca de 2-0 y 2.89 de efectividad, en 19.2 innings ha permitido 14 hits, 13 bases por bolas y 25 ponches. Tiene 8 salvados en 9 oportunidades.

Emmanuel Clase:  Es una “piedra”, y lanza para los Indios de Cleveland. Tiene pacto de 5 años por US$20 millones, que finaliza luego del 2026.. Esta campaña tiene efectividad de 0.36, ha estado “abusando”, pues solo ha permitido 13 hits en 25.1 innings, con 24 ponches y dos bases por bolas. Ha salvado 15 con 3 fallos.

Clay Holmes: Es un veterano de los Yanquis, y está en último año de contrato de un pacto de 1 año por 6 millones. Este año tiene efectividad de 1.74con 13 salvados en 15 intentos.. En 20.2 innings 19 hits, 23 ponchados.

Josh Hader: En los últimos tiempos, ha sido uno de los mejores de MLB , primero con Milwaukee, luego con San Diego. Los Astros de Houston lo firmaron como agente libre este invierno y le dieron US$95 millones por 5 años. Su efectividad está en 4.09 con 6 salvados solamente en 7 intentos. En 22 innings, 15 hits, 35 ponches, que es su principal especialidad.

Robert Suárez: Venezolano de los Padres de San Diego, ha emergido con mucha calidad. Tiene pacto de 3 años por US$30 millones, hasta el 2025.. Ha salvado 13 de 13, está perfecto, con 0.44 de efectividad. En 20.1 innings, solo 9 hits, 4 bases por bolas y 18 ponches.

Andrés Muñoz: Mexicano de los Marineros de Seattle, también está metido en una gran actuación, con efectividad de 1.69 y 10 salvados, con 1 fallo.En 21.1 inings 13 hits permitidos, 29 ponches, pero 8 bases por bolas, que es mucho. Tiene contrato de 4años por US$7.5 millones, es un mexicano de 6 pies 2 pulgadas , y solo 25 años.

Notas de MLB

Tres más: La dupla compuesta por Juan Soto y Aaron Judge continúa conectando jonrones. Anoche pegaron tres ante Seattle, dos de Soto, quien llegó a 13, y uno de Judge que alcanzó los 14, y siguen liderando a los Yanquis… Mientras, la gente todos los días solo habla de lo que vale Juan Soto, y para mí sigue siendo un caso simple: él va a la agencia libre a buscar más de 600 millones, y alguien se los dará. No creo que los Yanquis se metan en esa disputa pues, moralmente, estarían “obligados a reajustar su contrato con Judge, que es la figura del equipo. Caso complicado ese, y por tal razón creo que ellos no negociarán con Soto en el curso de la campaña. Para mí sería una sorpresa.

.- Los Cardenales de San Luis vencieron a los Orioles de Baltimore 5 por 4, y tuvieron su primera barrida del año. Pero la noticia es que los Orioles tenían una tremenda racha de 106 series seguidas sin ser barridos.. Eso finalizó ayer…También terminó el martes la racha de 6 juegos corridos de jonrón por parte del dominicano Rafael Devers, de Boston.

.- Los Padres de San Diego perdieron al intermedista Xander Bogaerts, y esa es mala noticia. Bogaerts tuvo una fractura en el hombro derecho en una gestión defensiva, el lunes en Atlanta. Está flojo este año, con .219-4-14, pero es una figura allí y gana muchísimo dinero. . ¿Cuáles son las opciones para jugar la segunda base ¿..El manager Mike Shildt tiene a Luis Arráez, Tyler Wade o Donovan Solano.

.- El japonés Shota Imanaga, de los Cachorros, sigue siendo la gran sorpresa del año en el pitcheo. Ahora tiene marca de 5-0 y 0.84 de efectividad en 9 aperturas. En 53.2 innings ha permitido 40 hits, con 58 ponches. Está debutando en Grandes Ligas y tiene contrato de 2 años por US$24 millones.