baloncesto

Víctor Liz, un inmortal que todavía está activo en las canchas

Víctor Liz es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del país.

Víctor Liz es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del país.Fuente Externa

A los 38 años con un promedio de 13.3 puntos por partido en la fuerte liga del BSN de Puerto Rico y con una hoja de servicio repleta de éxitos en la selección nacional, el básquet del patio e internacional, Víctor Liz es una especie de inmortal del deporte dominicano en activo.

"La carrera de Víctor Liz ha sido maravillosa, muy buena. Todos los elogios que se le puedan dar son merecidos", dice el ya inmortal José -Boyón- Domínguez con relación al nativo de Santiago.

El canastero comparte con Eloy Vargas el mérito de ser los únicos dos jugadores dominicanos que han participado en tres campeonatos mundiales (2014, 2019 y 2023).

"Liz tiene una carrera excelsa. Ha sido un trabajador y no se ha quedado en la República Dominicana. Ha resaltado sobre todo en Puerto Rico -la mata de los guards- donde ha llegado a ser hasta campeón", agrega el comentarista y cronista deportivo Ricardo Rodríguez.

Un consistente productor de cifras dobles en anotación con la selección nacional, en el proceso de las ventanas clasificatorias para la Copa Mundial del 2023 tuvo su mejor promedio con 15.7 tantos en 10 partidos.

También ha acompañado al equipo tricolor en torneos preolímpicos, FIBA Americup, Centrobasket, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos.

"Liz ha tenido una carrera longeva, con muchos procesos, mucho crecimiento. Desde que debutó en la Liga Nacional de Baloncesto, en la Abasaca, su paso por el BSN de Puerto Rico, su trabajo como el capitán de la selección nacional. Es uno de los grandes que ha pisado una cancha de baloncesto en nuestro país. Es muy valioso y los jóvenes que vienen subiendo deben aprender de su perseverancia y de su trabajo para conseguir el éxito", agrega Romeo González, narrador y redactor de Diario Libre.

Además de Puerto Rico, ha brindado su calidad en las ligas de Argentina, Venezuela y México, así como en la Liga de Campeones de las Américas con el equipo Real Esteli, de Nicaragua.

"Ha sido una carrera forjada en base al trabajo que se ha visto año por año. Desde aquel jovencito que fue Novato del Año del Circuito Norte de la LNB hasta llegar a sitiales importantes en ligas internaciones, en el baloncesto local y en la selección nacional, hacerse un jugador de corte internacional, todo eso en base a trabajo. Quizás no sea el jugador que más talento haya tenido, pero su trabajo y su disciplina hablan por sí solos. Dentro y fuera de la cancha además ha sabido asumir cada etapa que le ha tocado vivir como jugador desde sus inicios, desde abajo hasta estar más arriba y llegar a ser el capitán de la selección", explica Iván Joel Ramos, comentarista y productor del espacio de YouTube Basket Global.

En el país, Liz ha sido uno de los más exitosos y destacados jugadores con múltiples campeonatos, lideratos y premios en los más importantes torneos desde la LNB, pasando por el Superior Distrital, Santiago, La Vega, entre otros.