Cómo nadar sin ahogarse en el océano digital

Más de la mi­tad de la po­blación mun­dial dispone hoy de teléfo­nos inteligentes o dispositi­vos electrónicos conectados a internet, lo que nos da una idea de la anchura y profun­didad del océano digital en que vivimos.

Resulta obvio, entonces, que la comunicación y la in­teracción personal se ha tor­nado predominantemente “online”, creando un inmen­so campo de oportunida­des y de innovaciones al pe­riodismo y la edición digital más que al diarismo impre­so.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados