Cómo nadar sin ahogarse en el océano digital
Más de la mitad de la población mundial dispone hoy de teléfonos inteligentes o dispositivos electrónicos conectados a internet, lo que nos da una idea de la anchura y profundidad del océano digital en que vivimos.
Resulta obvio, entonces, que la comunicación y la interacción personal se ha tornado predominantemente “online”, creando un inmenso campo de oportunidades y de innovaciones al periodismo y la edición digital más que al diarismo impreso.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo
¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí