informe fed

Desastres naturales afectaron finanzas de uno de cada cinco adultos en EEUU en 2023

El informe anual de la Fed (banco central estadounidense) sobre el bienestar económico de los hogares reveló que el 19% de los adultos declararon haberse visto afectados económicamente por desastres naturales.

Una casa sufrió graves daños después de un tornado tres días antes, el 13 de diciembre de 2021 en Mayfield, Kentucky. Múltiples tornados azotaron varios estados del medio oeste a última hora de la noche del 10 de diciembre, causando una destrucción generalizada y múltiples víctimas. Brandon Bell / Getty Images / AFP

Una casa sufrió graves daños después de un tornado tres días antes, el 13 de diciembre de 2021 en Mayfield, Kentucky. Múltiples tornados azotaron varios estados del medio oeste. Brandon Bell / Getty Images / AFP

Casi el 20% de los adultos de Estados Unidos se vieron afectados económicamente por catástrofes naturales el año pasado, informó el martes la Reserva Federal, lo que supone un aumento de casi el 50% respecto a 2022.

El informe anual de la Fed (banco central estadounidense) sobre el bienestar económico de los hogares reveló que el 19% de los adultos declararon haberse visto afectados económicamente por desastres naturales o fenómenos meteorológicos graves, como inundaciones e incendios forestales, en los últimos 12 meses.

Los mayores cambios se registraron en el oeste del país, donde casi se duplicó el porcentaje de personas que señalaron haber sufrido un impacto financiero por desastres naturales.

En el sur, que incluye estados propensos a los huracanes como Florida, casi una cuarta parte de todos los encuestados afirmaron haberse visto afectados económicamente por catástrofes naturales, mientras que sólo el 13% lo hizo en el noreste.

En su informe, la Reserva Federal señaló que algunas de las personas con mayor riesgo de sufrir catástrofes naturales también tenían menos probabilidades de contar con un seguro de vivienda.

"Los propietarios con ingresos más bajos, los que viven en el Sur y los que ya se han visto afectados económicamente por una catástrofe natural tenían menos probabilidades de tener un seguro de hogar", reveló el informe.

El número de adultos estadounidenses a los que les iba bien financieramente se mantuvo relativamente sin cambios en 72% en 2023, señaló la Fed.

Pero la cifra oculta un cambio importante: entre los padres que viven con hijos menores de 18 años, sólo el 64% afirmó que su situación económica era al menos buena, cinco puntos porcentuales menos que en 2022.

El informe también destacó que el cuidado de los hijos supone una "parte sustancial del presupuesto familiar para los padres que recurren a guarderías remuneradas", ya que suele costar un momnto equivalente al 50% a 70% de lo que los padres gastan cada mes en vivienda.

La inflación siguió siendo la principal preocupación financiera de los estadounidenses en 2023, dijo la Fed, a pesar de una fuerte moderación del alza de precios desde 2022, cuando alcanzó un máximo de varias décadas.

Más de un tercio de los estadounidenses reportaron a la inflación como un desafío financiero, con muchos encuestados mencionando el costo de los comestibles como una preocupación.