Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

educación

Comerciantes anuncian segundo taller formativo para Mipymes

Cruz Rojas explicó que los temas a impartir en el taller guardan estrecha relación con las estrategias elaboradas por las entidades financieras del país y los ministerios del Estado, cuyo interés colectivo es que las Mipymes se formalicen y eleven sus capacidades productivas.

Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd.

Antonio Cruz Rojas, presidente de Conacerd.

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) anunció la  realización del segundo taller de formación, dirigido a micro, pequeños y medianos comerciantes de Santo Domingo Oeste.

El gremio indicó en una nota que este taller será impartido el jueves 23 de mayo a las 2:30 de la tarde en las instalaciones del Club de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y contará con la participación de ejecutivos de la empresa Industrias Banilejas (Induban).

El presidente de Conacerd, Antonio Cruz Rojas, manifestó que el objetivo es implementar políticas sociales y de educación continuada para elevar la eficiencia de las Mipymes del país, de servicios esenciales y no esenciales, las cuales por sus naturalezas son el motor económico de los gobernantes de turnos.

El taller que será de manera presencial, estará dirigido a los socios de Conacerd de Santo Domingo Oeste, de los sectores El kilómetro 12 de Haina, el Café, Residencial Santo Domingo, Ensanches Altagracia, El Palmar 1 y 2, El Abanico y El Libertador de Herrera. Cada participante recibirá un certificado por su participación en el taller educativo.

Cruz Rojas explicó que los temas a impartir en el taller guardan estrecha relación con las estrategias elaboradas por las entidades financieras del país y los ministerios del Estado, cuyo interés colectivo es que las Mipymes se formalicen y eleven sus capacidades productivas.

Entre los temas a tratar se encuentra importancia de la asociatividad para las mipymes, importancia de la formalización para ese sector, educación financiera para las mipymes, Ley 17-19 sobre Comercio Ilícito y el Contrabando de Productos Regulados, cómo manejar los servicios para delivery.

Los temas serán impartidos por técnicos de Conacerd, del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Banco de Reservas, Casa Brugal y por Intrant.

Este taller es parte del programa de Conacerd para este 2024, a través del Programa de Formación de Líderes Comerciales y Empresariales (Folice).

Tags relacionados