Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LA EXPERIENCIA COLOMBIANA

Experto sugiere al país reformar ley hipotecaria

GÓMEZ CREE NECESARIO ELIMINAR APROBACIÓN PREVIA DE INVERSIONES

Al país llegaron especialistas de México y de Colombia como parte del seminario internacional sobre el proyecto de Ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en República Dominicana, realizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Uno de ellos fue Oscar Gómez Colmenares, catedrático y secretario general de la titularizadora colombiana, quien recomendó al país que reforme su proyecto para que quede consignado por ley la fijación de las tasas de interés a los préstamos hipotecarios mientras dure la vida del financiamiento. Gómez Colmenares afirmó que también es necesario eliminar de la ley que las inversiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en valores derivados de titularización hipotecaria requieran de un permiso previo de una comisión. El experto colombiano dijo que la Ley de Desarrollo de Mercado Hipotecario en RD presenta un importante avance en el régimen regulatorio de la titularización hipotecaria como herramienta de financiamiento de largo plazo. “Sin embargo temas tales como el régimen de aprobación previa de inversiones de las AFP en valores derivados de titularización hipotecaria pueden afectar de manera directa el cumplimiento del objetivo de desarrollar el mercado hipotecaria y de capitales en la República Dominicana”, afirmó. Gómez Colmenares expuso sobre “Aspectos del financiamiento hipotecario en Colombia: 10 años de experiencia”, y habló para LISTÍN DIARIO. Sostuvo que Colombia tuvo una crisis hace 10 años, dando lugar a la reconstrucción de sus sistema hipotecario de financiación de largo plazo. (+)LA IMPORTANCIA DE DIVERSIFICAR FONDOSFONDOS DE PENSIONES:El experto en desarrollo y titularización hipotecaria dijo que la importancia de los fondos de pensiones es que canaliza los recursos para poder pagarlos a largo plazo y un alternativa para diversificar esos recursos. Sostuvo que en vez de que los fondos de pensiones estén invirtiendo en los bancos a un año, cosa que es muy riesgosa, lo se trata es de una inversión en papeles de largo plazo con esquemas transparentes, regulados y definidos, que canalizará el ahorro en el mercado de capitales. Con ello se generará más créditos y disminuirán los intereses, se profundice el mercado hipotecario y se reduzca el déficit de viviendas. Advirtió de la velocidad que se requiere para entrar al mercado de capitales y la necesidad de que la Superintendencia de RD autorice la inversión en cada papel.

Tags relacionados