PÁGINA VERDE
Al rescate de pericos y cotorras
REHABILITACIÓN PARA ENFRENTAR EL PICHONEO Y VENTA DE ESTAS DOS ESPECIES ENDÉMICAS DE LA ISLA

Se estima que la población de cotorras en el país ronda los 10,000 ejemplares.
Marcha con éxito el Programa de Rehabilitación de Psitácidas de la Hispaniola, un proyecto que desde hace dos años ejecuta el Departamento de Conservación y Ciencia del Parque Zoológico Nacional (Zoodom) para enfrentar el pichoneo de cotorras y pericos, dos especies endémicas de la isla que se encuentran en estado de vulnerabilidad debido a esta actividad.
“Es algo que nunca se ha hecho en la isla: rehabilitar animales para devolverlos a su hábitat”, explica Adrell Núñez, director del departamento.
La iniciativa surge, dice, a partir de la cantidad de pichones de cotorras (Amazona ventralis) y pericos (Psittacara chloropterus) que reciben producto de las incautaciones que realizan las autoridades a los pichoneros y vendedores ilegales.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo