Desde la última butaca
Premonición

El mexicano Alfonso Cuarón (“Y tu mamá tambien” (2001) “Gravedad” (2013) y “Roma”, (2018), se trasladó a Seúl para producir este filme dentro del oscuro mundo del psicoanálisis y la parasicolía. Su producción denota sobriedad, al igual que su director, el coreano Yeon Sang-ho (Seúl, 1978), quien se adentra en el siempre escabrozo tema del conflicto de una agente atormentada y un pastor de una religión alternativa. En medio de ese zigzagueo, ambos se enfrentan entre sí y también enfrentan a personajes que arrastran sus propios traumas, complejos de culpa y conductas impropias.
A diferencia del cine coreano que nos legaron realizadores recientes con Park Chang-wook, Kim Ki-duk, Lee Chang-dong, Bong-Joon-ho, Na Hong-jin, Kim Jee-woon, y Hong Sang-soo, entre muchos otros, su filme no cuenta con fotografía deslumbrante, ni música solemne, sino por actuaciones puras, convincentes y a ratos caóticas, donde los fantamas y problemas de conducta ocultos salen a la luz, cuando los personajes comienzan a sentir determinados sentimientos y aires de superioridad.
Al director Yeon Sang-ho, ya lo hemos aplaudido en Santo Domingo por su drama de zombies “Train tu busan” (2016), entre otras cintas que abordan temas variados, desde el romance, la comedia, el drama, el thriller, teleseries y la ciencia ficción.
Este filme sobresalta. Cada personaje cambia sus cartas. El director saca su as debajo de la manga y nos lleva por rumbos inesperados. En el caso del pastor, aflora una personalidad dogmática, caprichosa y ecleptica que oculta, transfiere y retoma su personalidad cambiante en el desarrollo de los acontecimientos.
Varios momentos estelares se incluyen en la historia. Uno de ellos es el diálogo del protagonista, Sun Min-chan (“Nowhere”, 2015) con su pareja en el interior del vehículo cuando la toma de la mano con suavidad para que confiese su adulterio, humillándola después que confiesa su relación sentimental oculta.
“Premonición” no es una joya del cine, pero sí una producción que enfrenta el mal desde posturas inconexas y la falsa bondad. Su final es atropellado y su estructura avanza con lentitud, pero es una obra de referencia innegable por el valor sicológico de sus personajes.
Ficha técnica
País: Corea del Sur. Año: 2025. Duración: 122 minutos.Director: Yeon Sang-ho. Guion: Yeon Sang-ho y Kyo Seok Choi. Reparto: Ryu Dong-uk, Shin Hyun-bin y Shin Min-jae. Estreno: Neflix. Sinopsis: Un pastor cree en las revelaciones divinas y una detective atormentado por las visiones, investigan el caso de una persona desaparecida. Y en ese proceso, ambos sacan a la luz sus propios demonios.