David Pantaleón SJ: en todo amar, servir y cantar

Si a David Pantaleón (sj) le realizaran un estudio de su estilo de comportamiento, resultaría una persona influyente. Es un ser humano orientado a la gente, con la capacidad de compartir sentimientos, optimista, entusiasta y verbal. Su música es una expresión constante de sus raíces y posee un elemento que la juventud actual valora: la verdad.

David percibe el mundo como un inmenso juguete de cuerdas con las que se crean melodías fabulosas, capaces de transformar la vida de quienes lo rodean. Más que cantar, su vocación parece centrarse en convertir cada canción en un medio para acercarse a Dios. San Ignacio solía decir que Dios es comunicación, una comunicación basada en el amor, y el amor se demuestra más con obras que con palabras.

Jesuitas Acústicos es uno de los proyectos artísticos donde David ha destacado por mérito propio. Una de las canciones del grupo que lo describe afirma: "menos mal que hay quien no sueña con despachos y cree en grupos de muchachos para cambiar la sociedad". En el fragmento que canta Pantaleón SJ, plantea: "menos mal que hay quien levanta las dos manos y por los derechos humanos hasta la vida va a apostar". Esta coherencia entre discurso y práctica se hizo evidente en Cuba, donde puso su vocación al servicio del pueblo, que agradeció su forma sencilla y valiente de acompañar a los más necesitados. "Para los que aman a Dios, todas las realidades cooperan para el bien".

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados