Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miguel Phipps: El dominicano con más títulos en Amazon

El presidente John F. Kennedy, vía la Alianza para el Progreso, financió la construcción 12 escuelas en el país, sólo construyeron dos, la plata restante simplemente desapareció. Una de esas escuelas, la Divina Providencia, del ingenio Consuelo, educó tan bien a mi generación, que la mayoría de nosotros, hijos de trabajadores cañeros, completamos carreras universitarias.

Ahí se cumplió la promesa de la educación, de transformar vidas, muchos de mis compañeros de estudios son médicos, abogados, ingenieros, profesores y prolíficos escritores bien establecidos.

Miguel Phipps se graduó de la Divina Providencia, fue profesor en esa escuela completó varias maestrías, hoy es el autor dominicano con más títulos disponibles en Amazon. A Phipps le otorgaron el Premio Nacional de Literatura Infantil hace unos años, tiene más de 100 títulos publicados bajo ese renglón.

Su prosa está enriquecida con la poesía, sazonada con humor, el suspenso y, sobre todo, basada en esas vivencias que suelen secuestrar al lector en la narrativa. Su trabajo está lleno de color, sonidos, olores, que combina en un arco mágico, con el que logra arrastrar al lector a la vida del cañaveral.

La literatura de Phipps, discurre en un mundo onírico, inseguro, donde nada es lo que parece y pocas cosas parecen lo que son. El autor logra construir una "realidad" donde lo real se funde con lo irreal, y ambas conspiran para burlarse de la imaginación del lector.

Hace poco conversé con él sobre la infancia compartida y las experiencias en la escuela Divina Providencia, dirigida por una congregación de monjas canadienses. “Oye, no solo nos educaron, nos pusieron a mirar hacia arriba y adelante, nos demostraron que sí teníamos opciones de llegar más alto”, comentó.

La Escuela Divina Providencia evolucionó, de ella salieron varios planteles y hoy funciona un distrito escolar en Consuelo, uno de los pueblos más limpios del país. La educación se muestra de entrada, no hay basura en la calle porque la gente está suficientemente educada, la pone en el zafacón.

Pensando en la cantidad de vidas que transformó una sola escuela, de las 12 que Kennedy quiso construir, me pregunto, ¿qué pasó con el resto de la plata? Le robaron el futuro a miles de dominicanos y sus comunidades. Nunca lo supimos, nunca lo sabremos, pero quienes se apropiaron de ese dinero cometieron un crimen contra el país y hoy seguramente, son honorables ladrones, muy prestigiosos.

Tags relacionados

//BOTON TEMPORAL FLIPPAY