En memoria a Gene Hackman

La semana pasada fue encontrado el cuerpo sin vida de uno de los actores que llenaron una época a partir de la década de los años setenta del siglo pasado: Gene Hackman.

Hombre californiano; pero con ascendencia irlandesa, vino a interesarse por la actuación cuando rondaba los 30 años de edad. Su marcado interés en esta faceta vino después de experimentar en otros oficios como la pintura y su entrada al cine llegó con el despertar de las ideas en la década de los años sesenta y el derrumbe del famoso “Código Hays” en los Estados Unidos. Las compañías productoras se abocaron en realizar películas más atrevidas y sin censura, lo que le permitió a Gene Hackman, mantenerse en este mundo y comenzar a hacerse un nombre con películas que han sido legendaria en los últimos 50 años en el cine.

Su gran fama le llegó cuando Warren Beatty le ofreció un papel secundario en la legendaria película “Bonnie y Clyde” del 1967 donde obtuvo su primera nominación al Oscar por este papel. Aunque luego hizo varios papeles en otros filmes de finales de esa década, sin embargo, fue con el papel principal de la película “Contacto en Francia” con el personaje del duro detective Jimmy Doyle alias “Popeye” que logra un éxito internacional por el que logra su Oscar como Mejor Actor.

La filmografía de este actor aumenta a partir de la década de los años setenta del siglo pasado, y en 1972 participa en el filme “La aventura del Poseidón” para luego protagonizar un clásico de esa década de la mano del director Francis Ford Coppola como la película “La Conversación” tremendo drama y de suspenso que Coppola la tomó de base sobre un filme de Michelangelo Antonioni; pero con el toque sutil sobre el estilo hollywoodense.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados