Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Grandes clásicos del cine

Vértigo

  • Esta es para mucho una de las tres mejores películas en la cinematografía del director inglés afianzado en Hollywood Alfred Hitchcock.
Vértigo

Vértigo

Existen películas que cuando han sido estrenadas en su momento las críticas las han descalificado y el público no le brinda el respaldo deseado. Eso fue lo que pasó a una de las grandes películas del llamado mago del suspenso, el señor Alfred Hitchcock. La película: Vertigo o como se le denominó en España “De entre los muertos” del año 1958. Sin embargo, el transcurrir de los años ha puesto este film en el lugar deseado y la ha catapultado como una de las grandes películas de todos los tiempos.

La trama de la película es ambientada en la ciudad de San Francisco, en donde un detective de policía de nombre Scottie Ferguson (James Stewart) sufre de vértigo y se ve forzado a su retiro anticipado porque un compañero cae al vacío producto de una persecución a un delincuente. Más tarde, recibe la llamada de un antiguo compañero de estudios y le contrata para que vigile de manera discreta a su esposa Madeleine (Kim Novak) que sufre de depresión y que supuestamente está poseída por el espíritu de su bisabuela muerta hace cien años atrás con la finalidad de él ejecutarla. Scottie la persigue a todos los lugares y no puede evitar que Madeleine cometa el “suicidio” desde la torre de un campanario, no sin antes haberse enamorado de ella.

Tiempos después, Scottie Ferguson se encuentra con Judy Barton (Kim Novak) una mujer con cierto parecido a la otrora Madeleine, y Scottie se hace amigo de ella; por lo que consigue que Judy se tiñe el pelo y se vista como su antigua Madeleine con lo que queda prendado de esta nueva “Madeleine” hasta llegar a un trágico final que es fenomenal. Esto así; porque la Madeleine que conoció nuestro protagonista en realidad era Judy Barton, quien es una impostora que había sido contratada por el esposo de la verdadera Madeleine para deshacerse de ella y cobrar un seguro.

Cuando Scottie se da cuenta por un collar que llevaba en su cuello la obliga a subir al campanario de la iglesia donde anteriormente se había simulado el suicidio. Y por un azaroso susto del momento la mujer cae al vacío y Scottie pierde por segunda ocasión la mujer que ama. Es un verdadero drama con el estilo del suspenso que solamente Hitchcock era capaz de crearnos.

“Vértigo” es una película donde la fotografía es primordial y hace que combine con la música bien diseñada por Bernard Herrmann quien trabajó en varias películas junto a Hitchcock. El nivel del color de la película sobresale mucho como parte fundamental del film y la puesta en escena por parte del director es extraordinaria.

Con esta película todo buen cinéfilo tiene plato fuerte para deleitarse con una de las grandes obras maestras del cine de todos los tiempos.

Curiosidades:

Algunas curiosidades fueron tomadas de:

http://www.lucesdesala.com/2016/02/07/10-curiosidades-que-no-sabias-de-vertigo-de-alfred-hitchcock/

https://cinescopia.com/10-datos-curiosos-de-vertigo-la-joya-mas-sobrevalorada-de-alfred-hitchcock/2018/10/

1)Inicialmente Hitchcock había intentado comprar los derechos de una novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac que parecía un buen material para una obra de suspenso; pero se le adelantó el francés Henri-Georges Clouzot y realizó la excelente película “Las Diabólicas” en 1955 (que muchos consideraron un thriller digno para el maestro del suspenso). A cambio Hitchcock compró los derechos de otra obra del dúo de escritores que se llamada D'entre les morts , que fue la base para Vértigo.

2)Aunque en su momento no gustó a la crítica y no funcionó demasiado bien en taquilla, hoy día está considerada la mejor película de Hitchcock, e incluso fue votada por críticos y cineastas de todo el mundo como la mejor película de la historia en una encuesta iniciada por la revista británica Sight & Sound en el 2012.

3)Audrey Hepburn consideró interpretar los dos papeles de Madeleine y Judy, pero Alfred Hitchcock tenía predilección por Vera Miles. La actriz, sin embargo, quedó embaraza y fue imposible contar con ella. Hitchcock se decantó entonces por Kim Novak.

3)Alfred Hitchcock que era muy perfeccionista y tenía todo siempre perfectamente planificado, gastó una semana de rodaje en realizar la pequeña toma en la que Madeleine se queda mirando un retrato en el Palacio de la Legión de Honor solamente para conseguir la iluminación exacta que él tenía pensado para la escena.

1) La toma más difícil de Vértigo es el beso que tienen Kim Novak y James Stewart en la habitación del hotel, posiblemente una de las escenas más recordadas del film. En dicha escena del beso, la cámara gira alrededor de la pareja mientras el escenario detrás de ellos se transporta a un escenario anterior en la relación entre Madeleine y Scottie, y después regresa a un hotel impregnado en verde esmeralda. Esta toma se realizó a través de un travelling que giraba, se acercaba y se alejaba alrededor de la pareja subida en una plataforma giratoria sincronizada mientras los decorados se proyectaban detrás de ellos.

2) El famoso hotel de San Francisco que vemos en la cinta aún existe y se encuentra abierto al público. Entonces el Hotel se llamaba York, pero actualmente se llama Hotel Vértigo y han mantenido la habitación 501 tal y cómo se ve en el filme.

Ficha Técnica: Calificación: 5/5 (Excelente)

Título: Vértigo

Año: 1954

Duración: 112 minutos

Del director Alfred Hitchcock: Fue un cineasta británico que realizó varias películas premiadas en todo el mundo. Creo una escuela en el cine negro y hoy es reconocido como “El mago del suspenso”.

Tags relacionados