GRANDES CLASICOS DEL CINE

AL MAESTRO, CON CARIÑO

Durante la vida estudiantil, en aquellos años de adolescencia, siempre habrá en el recuerdo algún profesor que marcó en un punto de referencia hacia un tema en particular o por algún consejo que sirvió de base para escoger el estudio de una disciplina en particular.

Durante la vida estudiantil, siempre habrá en el recuerdo algún profesor que marcó en un punto de referencia hacia un tema en particular o por algún consejo que sirvió de base para escoger el estudio de una disciplina en particular.

Durante la vida estudiantil, en aquellos años de adolescencia, siempre habrá en el recuerdo algún profesor que marcó en un punto de referencia hacia un tema en particular o por algún consejo que sirvió de base para escoger el estudio de una disciplina en particular.

Y decimos en la adolescencia porque es en ese momento donde la rebeldía se manifiesta de manera constante, y si no tenemos la debida orientación de nuestros padres o de algún maestro que nos ayudaba en la secundaria, podríamos escoger el camino equivocado. De todo lo anterior dependerá que ese tránsito hacia la adultez sea lo menos traumático.

Es por ello, que cuando se estrena en el año 1967 esta producción inglesa, con una canción original que cautivó a una generación lleva por nombre el mismo título de la cinta, la evocamos con cariño y nostalgia, porque mantiene su vigencia. “To Sir, with Love” o mejor dicho “Al maestro con cariño” es la obra que tiene al actor Sidney Poitier como protagonista.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados