Las artes visuales dominicanas y la Era de la Inteligencia Artificial

El presente trabajo pretende ilustrar de manera fehaciente la grandeza artística de los grandes maestros del arte dominicano y la forma en que fueron tejiendo, a lo largo de décadas, sus respectivas apuestas pictóricas, hasta convertirse en referentes internacionales.

Desde el punto de vista de sus códigos y estilos, de sus particulares composiciones plásticas, sus tendencias teóricas y sus técnicas, debemos destacar que su incansable y constante esfuerzo por alcanzar los límites de la creación, fue la fuerza que los impulsó a trabajar infatigablemente para conseguir sus sellos propios; en tal sentido, tanto los maestros vivos como los fallecidos han llenado un gran nicho histórico internacional.

En este período de cambio tecnológico se produce una ruptura interesante con relación a los mercados del arte, por las formas diversas de los artistas promover sus obras sin la política oficial de los respectivos gobiernos, que anteponen la cultura a sus intereses personales.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí