El estudio del Ajedrez

En el Juego Ciencia, mientras más aprende, resulta necesario seguir estudiando

Avatar del Listín Diario
Nelson Pinal Borges, MI & FIDE TrainerSanto Domingo, R. D.

El ajedrez, como deporte ciencia, se estudia desde los rudimentos elementales, hasta complejos sistemas y variantes de la Teoría de las Aperturas, los conceptos estratégicos del Medio Juego y los importantes fundamentos del Final de la partida. Su estudio debe ser con una metodología definida para poder progresar acertadamente en el tiempo y no dar unos pasos hacia adelante y otros para atrás, tal como sucede cuando el aprendizaje se realiza empíricamente o sin una guía capacitada que puede brindar un entrenador.

Cuando digo entrenador no me refiero a un profesor o instructor que apenas sabe enseñar a mover las piezas y un poco más.

Un entrenador de cualquier deporte debe ser una persona dueña de una formación con correcta base técnica, un mínimo de experiencia como deportista y preparado para transmitir sus conocimientos con metodología, pedagogía, facilidad de expresión y recursos didácticos, para que el discípulo pueda asimilar las enseñanzas y alcanzar resultados relevantes. En el caso del Ajedrez es importante también poseer una aceptable Cultura Ajedrecística que le permita enriquecer diferentes aspectos al brindar una clase, o sea, tener un respaldo de conocimientos generales que facilite la enseñanza del tema que se está estudiando.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados