El carbonero de ideas
Retrato épico poco fiel

El metaarte —en sus múltiples formas— es en sí mismo un género difícil de lograr, incluso en la gran pantalla. A pesar de que ya no son pocos quienes realizan filmes de esta índole, lamentablemente hoy son todavía más escasos los cineastas que entienden lo esencial de este tipo de obras: mostrar el proceso creativo, en todas sus fases, estadios o misterios.
“No Dejes de Mirarme” (2018) es una película épica ‘coming-of-age’ dirigida y escrita por Florian Hanckel von Donnesmark, reconocido por ser autor de la galardonada cinta “La vida de los otros” (2007).
El cine alemán por el que hemos repasado tiene como característica fundamental una sinopsis compleja, y este filme no es la excepción. “No Dejes de Mirarme” relata la vida de un joven pintor marcado (de forma indirecta) por los horrores de la Segunda Guerra Mundial y las secuelas del socialismo en la Guerra Fría. La complejidad reside en las relaciones entre los protagonistas del guion: dicho pintor entabla una relación de futuro yerno con un hombre despiadado y acomplejado con un secreto que lo relaciona a su niñez.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo