Ajedrezterapia

Al igual que cuando vamos al gimnasio estamos fortaleciendo los músculos y previniendo muchas enfermedades, si acudimos con frecuencia al gimnasio mental que es el tablero de ajedrez, estaremos alejando no sólo el dañino Alzheimer, sino también a otros problemas cerebrales.
A tal efecto, Dick Frans Swaab, médico holandés, neurobiólogo y destacado investigador Catedrático Emérito de la Universidad de Amsterdam, hasta el año 2005 director del Instituto Holandés de Investigación Cerebral de la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias, declaró que lo mejor para el cerebro es jugar al ajedrez.
Estudios realizados en Estados Unidos y España principalmente, han favorecido el juego ciencia como una herramienta para prevenir la posible aparición de la enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA), que es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo