Evolución de las corrientes ajedrecísticas: de Ruy López a los millenials

Avatar del Listín Diario
Nelson Pinal Borges, MI & FIDE TrainerSanto Domingo

En el siglo XIV, cuando el Ajedrez alcanza gran difusión y popularidad en Europa, se comienza a elaborar empíricamente por diversos jugadores una teoría acerca del juego. Poste¬riormente con la invención de la imprenta el desarrollo el juego recibió un impulso considerable y surgieron por entonces destacados escritores.

Marcó un hito importante en la historia de la bibliografía ajedrecística, la aparición del libro Repetición de amore e arte de axedrez del español Luis Ramírez Lucena en el año 1497. Lucena en su libro intentó ofrecer no obstante sus limitados conocimientos acerca del Ajedrez diversas ideas relacionadas con la teoría de las aperturas. Su papel como investigador del juego fue muy importante ya que marcó una pauta a seguir en un mundo lleno de posibilidades por explorar y en el que se adentraron además otros escritores españoles, portugueses e italianos.

Ya por el año 1561, se publica en España el trascendental Libro de la invención liberal y arte del juego de axedrez del cura Ruy López de Segura, el cual es considerado por algunos tratadistas como el verdadero fundador de la Teoría moderna del Ajedrez.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí