Artículo
El amor en tiempos de coronavirus
Según el doctor Muhammad Munir, del departamento de Ciencias Biomédicas y de la vida de la Universidad de Lancaster, entrevistado por The Guardian: “El COVID -19, en sí misma, no es una enfermedad que se transmita sexualmente. Sin embargo, debido a que durante el sexo hay contacto muy cercano entre dos individuos, la posibilidad de que alguien contraiga el virus de una persona infectada es casi del 100%, específicamente debido a los besos involucrados”. Tiempos extremos ameritan medidas extremas. Sin embargo, de nuevo: debido a la cercanía de prácticamente todos los actos sexuales presenciales, la posibilidad de transmisión del virus sigue siendo altísima.
Incluso si no se besan se van a tocar mucho y es posible que suden o les dé comezón y lleven sus manos a su rostro para limpiarse o rascarse.
El médico mexicano Olivo Iglesias Guzmán comentó en una entrevista: “Realmente lo más probable es que si nos encerramos con alguien que porta el virus, en algún momento lo adquiriremos los cohabitantes del hogar, entonces no veo sentido en además de estar encerrados, estar abstinentes de sexo”.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo