CINE

El director de “Parásitos” el maestro coreano Bong Joon-ho (1)

No es un cineasta intuitivo. Admirador del taiwanés Hou Hsiao-hsien y del japonés Shohei Imamura, estudio cine al finalizar su bachillerato en 1989. Su estancia de tres años en la Academia Coreana de Artes Fílmicas se hizo sentir. Allí realizó algunos cortos y un trabajo de grado titulado “Retrato en el cuadro e incoherencia” exhibido más tarde en los festivales internacionales de Hong Kong y Vancouver.

En 1993 estrena su ópera prima “Barking dogs never bite”, muy celebrada por la crítica. Desde este filme ya mostró las garras de su cinematografía: envolver la crítica social con humor negro. La retrata a un joven asesino en serie de perros domésticos, quien se enamora de la dueña de una de sus próximas víctimas. El interés del guion crece por su notable escritura y original puesta en escena. En aquellos años, era costumbre usar la carne de perro en sopas caseras para contrarrestar las altas temperaturas del verano. Sin embargo, los perros de esta historia no son asesinados con fines culinarios, sino por la naturaleza criminal del protagonista para eliminar mascotas que molestan con ladridos insistentes e inoportunos. El sentimiento de amor del protagonista hacia una joven transforma ese sentimiento destructor con escenas propias de un tipo de cine donde lo seriedad y el humor se dan la mano para complemento intelectual para despertar diversas aristas en favor del espectador.

Su siguiente estreno, “Memories of murder” (2003), amplía sus intenciones profesionales. En esta obra, no se abandona ese sentido de tragicomedia. Basada en hechos reales ocurridos durante la década de dictadura estatal (los años ochenta del pasado siglo XX) el filme retrata la historia del primer asesino en serie (feminicida) en la historia de Corea del Sur. Incluye instantes de las protestas populares contra el gobierno despótico y denuncia, además, la ineptitud de la policía de entonces, designada en sus cargos por razones extra profesionales. La película fue distinguida ese mismo año en el Festival de San Sebastán con el Premio FRIPRESCI de la prensa internacional, la Concha de Plata al Mejor Director, y el premio Nuevos Directores. Es un thriller donde el reparto encabezado por el fetiche de Bong Joon-ho (Daegu, Corea del Sur, 1964), el actor Kang Song-ho, sabe ridiculizar al personaje que encarna. Razonamientos tontos, persecuciones inútiles y captura de falsos sospechosos, provocarán también la risa del espectador.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados