Cine

Oscar una vez más

Avatar del Listín Diario
Ángel Alonso DolzAsturias, España

Estamos en “temporada” de premios Oscar, a pocos días de la entrega de los reconocimientos de la Academia de Hollywood a filmes, realizadores, artistas, músicos y otras categorías de creadores que hacen posible llevar a la pantalla las obras del Séptimo Arte.

El acontecimiento es algo común para las actuales generaciones; desde nuestro debut en el escenario de la vida los famosos Oscar están presentes de cualquier forma, unas veces para reafirmar el valor de una película según criterios de algunos, otras para arremeter contra las decisiones justas o injustas de los que ostentan el derecho a decidir en los jurados.

No faltan en los predios culturales las convocatorias a premios de todo tipo, pero si bien en un contexto científico o técnico quienes deciden a quién otorgarlos pueden sustentar sus decisiones en factores claros, llanos, concisos y demostrables, en el caso de cualquier manifestación del arte y la cultura el reconocimiento se desliza por la cuerda floja de la subjetividad; una película, una pieza musical, un libro, un cuadro… se someten a una evaluación a priori que depende del factor “gusto” por encima -casi siempre- de la objetividad.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados