René Rodríguez Soriano: “No creo que la literatura sirva de remedio…”

Después de largas horas de ausencia, René Rodríguez Soriano aprovechó su viaje al país, del que nunca se aleja, para visitar su lar nativo, Constanza, y compartir con amigos y compueblanos… los de siempre y los recientes.

Alejado brevemente de su embriagante rutina de trabajo en el lejano Houston, Texas, llegó a República Dominicana para desarrollar una apretada agenda de presentaciones de sus libros: Letras vueltas, Jugar al sol y Voces propias; agenda que inició a pocas horas de arribar a Punta Cana, donde realizó su primera presentación para de camino a Constanza hacer una parada en Mata los Indios, Villa Mella, y compartir lectura y experiencias con la comunidad que integra la Cofradía Espíritu Santo, monumento vivo de la humanidad. Desde aquí, su adorado lar sobre los mil cien metros sobre el nivel del mar, seguiría su trayecto hacia Santiago y luego, finalmente, hacia Santo Domingo, vuelta final de la ruta, antes de “zarpar” a Puerto Rico donde iría como invitado a la Primera Semana del libro dominicano en la Isla del Encanto.

Aquí en Constanza, acompañado por su colega, el escritor y académico chileno, Santiago Daydí-Tolson compartió en un ambiente íntimo con un público ávido en conocer de primera manos sobre las nuevas publicaciones y el trabajo de ese compueblano que, hoy por hoy, se ha convertido en uno de nuestros embajadores por el mundo.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí