CREACIÓN EN CONJUNTO

Pulso Colectivo

EN REPÚBLICA DOMINICANA LOS JÓVENES BUSCAN ESPACIOS EN LOS QUE PUEDAN CRECER

  • El grupo. Ofrece espacios en los cuales los jovenes puedan desarrollar sus ideas, ya sea en las áreas de negocios, diseño y tecnología.
Indhira Suero
Santo Domingo

Este colectivo surge de “la necesidad de crear en el país un relevo generacional para la clase empresarial y profesional que aproveche las nuevas tecnologías y oportunidades de los nuevos tiempos”.

Para la encargada de planificación estrategica, Sarah de la Cruz, al combinar el diseño gráfico, la tecnología y los negocios su grupo busca espíritus emprendedores —y profesionales independientes— para facilitarles la infraestructura y herramientas que necesitan para tener éxito en su proyecto y con esto dinamizar la economía dominicana.

¿CON QUÉ FINES FUE CREADO PULSO COLECTIVO?
Lo hicimos para que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar negocios diferentes, de presentar ideas revolucionarias que no sean las típicas de crear un salón o un colmado. Queremos guiarnos de lo que está pasando en el mundo, en donde se relaciona la gente de diseño, de tecnología y negocios y hacen ideas totalmente innovadoras. Casi todas las propuestas que presentamos tienen que ver con el ambiente tecnológico o con productos que resuelven problemas.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL GRUPO?
Abrir puertas y cambiar la mentalidad que existe en el país de que cuando uno empieza un negocio es solo para la República Dominicana. Vivimos en un país en el que queremos bajar la barrera de esos problemas, al ofrecerle a la gente la oportunidad de trabajar en algo diferente.

¿CON QUÉ FACILIDADES CUENTA PULSO COLECTIVO?
Lo primero es el lugar de trabajo, un espacio colaborativo donde hay personas en las diferentes disciplinas y donde te puedes relacionar con otros profesionales de tu área y aprender. De esa manera se ofrece una dinámica distinta, en todos los países donde hay emprendimiento bien desarrollado, siempre hay un “co-working space” porque los costos de tener una oficina suelen ser muy altos.

¿QUÉ OTRAS BARRERAS DESEAN DISMINUIR?
La segunda barrera que queremos bajar es la de la educación, aquí pasa mucho que las personas no adquieren habilidades rápidas de forma fácil. En la universidad te dan clases, luego empiezas a trabajar y te das cuenta que no sabes la parte practica y tangible de tu trabajo y debes reaprender un montón de cosas. Ofrecemos una serie de cursos donde enseñamos programas de internet, traemos a dominicanos emprendedores que han utilizado su talento para avanzar en la vida.

La tercera barrera es el tema de las “incubadoras” o cuando las empresas concentran al mismo tipo de persona para trabajar, o todos son programadores, o gente de negocio o diseñadores gráficos, pero no tienen espacios para desarrollarse en conjunto.

¿QUÉ LE FALTA AL PAÍS PARA DESARROLLAR EL EMPRENDIMIENTO?
Queremos desarrollar la innovación en República Dominicana, estamos pidiéndole a la gente que desarrolle sus ideas y dándoles colaboración, pero aquí la gente tiene mucho miedo que le roben su idea y pienso que eso viene por la misma forma de ser del dominicano.

Además la gente piensa que todo lo que vale es la idea y la idea no es nada, sino la forma en que la ejecutes. Si no compartes y tienes ‘feedback’ del otro, te será muy difícil llegar a un fin, por eso hablamos de colaboración.

También queremos lograr que en la sociedad dominicana haya un relevo generacional de los empresarios. Si te pones a ver hay grandes compañías y no es factible ponerte a pelear en el mismo territorio con ellas, por eso surgen otras empresas más intangibles que abarcan otros territorios. Por eso hay que salir de la mentalidad del “colmadito” o del salón y desarrollar empresas online.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR “EN CONJUNTO”?
Estoy sorprendida de la cantidad de gente talentosa que hay aquí en tecnología e ingeniería informática, son talentos que están ahí y no los vemos que tiene mucho potencial. En el arte, con los jóvenes de Altos de Chavón e Intec con diseño industrial se ha creado un grupo grande de personas talentosas. El problema es que ambos están totalmente divorciados entonces tienes un grupo de personas totalmente brillantes, que hacen un trabajo excepcional, pero que se ve visualmente horrible, o personas con una excelente idea de arte o diseño, pero sin ningún conocimiento de la tecnología.

(+)
MÁS SOBRE PULSO COLECTIVO

Entre las facilidades y herramientas que ofrece el grupo se encuentran:

El Espacio A través de membresías accesibles ofrece el uso de espacios de trabajo con todos los servicios y comodidades que facilitan y motivan la colaboración, la innovación y el emprendimiento.

Educación Un programa dinámico de eventos, charlas, talleres y conferencias creadas para satisfacer las necesidades específicas de emprendedores y miembros, además de promover la cultura de innovación.

La Comunidad Promueve el desarrollo de una comunidad que reúne a miembros de perfiles distintos en las áreas de negocios, diseño y tecnología. Busca que estos interactúen enriqueciendo las posibilidades de colaboración.