La rotación de Marte también se observa como la de una peonza

Los investigadores han detectado el bamboleo de Chandler en Marte, el primero en un cuerpo del sistema solar además de la Tierra, sobre la base de mediciones de naves espaciales que orbitan alrededor del Planeta Rojo.

Foto: NASA/JPL/USGS

Los investigadores han detectado el bamboleo de Chandler en Marte, el primero en un cuerpo del sistema solar además de la Tierra, sobre la base de mediciones de naves espaciales que orbitan alrededor del Planeta Rojo. Foto: NASA/JPL/USGS

Por primera vez fuera de la Tierra, científicos han detectado el bamboleo de Chandler en Marte, un movimiento repetido de los polos en la superficie del planeta alejándose de su eje de rotación promedio.

El bamboleo de Chandler surge cuando un cuerpo en rotación no es una esfera perfecta. Este desequilibrio afecta su giro. El resultado es un meneo que se asemeja al de una peonza que se balancea a medida que pierde velocidad, en lugar del suave giro de un globo perfectamente equilibrado.

Las mediciones realizadas durante casi 2 décadas por naves espaciales en órbita alrededor de Marte revelaron que en la superficie, los polos del planeta se desvían hasta 10 centímetros del eje de rotación promedio, con un ciclo repetido de aproximadamente 207 días.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí