Edición Madres 2024

Series y películas que abordan lo desafiante de la maternidad

Aquí te recomendaremos algunas series que no puedes dejar de ver si eres madre o en algún momento quieres serlo, incluso, como hija tampoco debes dejar de verlas.

Ginny y Georgia

Ginny y GeorgiaFuente Externa

Avatar del Listín Diario
Águeda Solano
Especial para LD 

La maternidad color de rosa no existe en la vida real, por eso, agradecemos las producciones cinematográficas que arrojan luz sobre lo real, imperfecta y a veces hasta frustrantes que pueden ser las caóticamente hermosas etapas de concebir, dar a luz y criar a uno o varios hijos.

Aquí te recomendaremos algunas series que no puedes dejar de ver si eres madre o en algún momento quieres serlo, incluso, como hija tampoco debes dejar de verlas.

Ginny & Georgia

Ginny y Georgia es una serie de dos temporadas (hasta el momento) que toda madre de adolescente debe ver con especial atención. 

La serie inicia cuando Georgia se instala en una ciudad tranquila con su hija adolescente Ginny y su hijo menor Austin. Georgia lleva una vida un “poco” desorganizada, como consecuencia de una serie de malas decisiones y una adolescencia traumática.

Después de una vida entera huyendo de problemas, Georgia se enfrenta a su mayor reto: lidiar con una puberta. 

Esta serie podría parecer chistosa y superficial, sin embargo deja un gran aprendizaje y mucho en que pensar: esta producción nos enfrentan a las emociones superlativas de la adolescencia y sus consecuencias más drásticas. 

Es un llamado de atención a abrir los ojos y estar en estado de alerta sobre la salud mental de nuestros hijos.

Club de las malas madres

Club de las madres rebeldesCortesía

Club de las madres rebeldes

En esta película Amy es la madre perfecta, que se ocupa de cada detalle del hogar y del cuidado de sus hijos. De igual forma es la empleada perfecta. Hasta que un día decide liberarse de la perfección a la que estuvo esclavizada por muchos años, y junto a otras dos madres superadas por la responsabilidad, pasa un día de locura, diversión y libertad.

Chicas Gilmore

Chicas GilmoreFuente Externa

Chicas Gilmore

Iniciamos con un clásico, que a pesar de que es de los 2000 no deja de ser top y todas sus temporadas dejan una enseñanza.

La serie cuenta la historia de Lorelei Gilmore, quien quedó embarazada de su hija Rory durante su adolescencia y decidió huir de casa de sus padres para criarla ella sola. Cuando Rory cumple la edad en la que Lorelei se convirtió en madre es aceptada en una importante universidad, pero al no tener el dinero para pagarla, se ve obligada a apoyarse en sus padres quienes le ponen como condición compartir tiempo con su nieta. Así, el eje central de la serie es la tensión entre Lorelei con sus padres, sobre todo con su madre, por la nueva relación que Rory desarrollará con sus abuelos.

La buena mala madre

La buena mala madreFuente Externa

La buena mala madre

“La buena mala madre” es una serie coreana que cuenta la historia de Jin Young-soon, una mujer que al verse obligada a criar sola a su hijo, Choi Kang-ho, se esforzó al máximo para darle una vida digna. Sin embargo, su afán por impulsarlo a tener una buena carrera, la convirtió en una madre extremadamente estricta con él, a tal punto que quebró su relación.La sinopsis oficial de la serie dice: “Un trágico accidente deja a un ambicioso fiscal con la mente de un niño, obligándolo a él y a su madre a embarcarse en un viaje para sanar su relación”.

Roma

RomaFuente Externa

Roma está ambientada en los 70 llegó para demostrar que la maternidad no consiste solo en cambiar pañales y pasar noches sin dormir. Esta película aborda con crudeza lo que significaba ser madre en una cultura con costumbres e ideologías que favorecían a los hombres.

Workin' Moms

Working MomsFuente Externa

Working moms

Working Moms es una comedia relativamente reciente, en la que nos muestran la complicidad entre mujeres y la gran importancia de contar con una red de apoyo. 

En esta serie muchas madres nos sentimos identificadas, al ver cómo se trata el tema de tener que enfrentar el desafío que representa la maternidad y hacer un equilibrio al retornar al trabajo tras la licencia por maternidad. La serie habla mucho sobre la búsqueda del equilibrio, y a veces la perfección, para demostrarle al mundo que ellas pueden con todo.La hora de la lactancia o la extracción de leche materna en pleno horario laboral, o la llamada telefónica de la niñera en el medio de un reunión importante terminan siendo ejemplos graciosos y reales de lo que sucede cuando una mujer se convierte en madre y vuelve a sus labores.

Tags relacionados