Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Día de las Telecomunicaciones

Economía digital: aliado en el avance de los pueblos

  • Anualmente el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones selecciona un tema para la reflexión y el intercambio de ideas, mediante debates. Este 2024, el lema es: “La innovación digital puede ayudar a abordar los desafíos más apremiantes
    del mundo”.
Gracias al Internet y a las herramientas tecnológicas disponibles es posible abaratar los costos de producción, innovar y alcanzar cada vez más personas.

Gracias al Internet y a las herramientas tecnológicas disponibles es posible abaratar los costos de producción, innovar y alcanzar cada vez más personas.Istock

Avatar del Listín Diario
Gabriela Hungría Especial para LD 

Con seguridad realizas en tu día a día tareas como leer y enviar correos electrónicos, seguir a tus creadores de contenido favoritos en redes sociales, ver videos en distintas plataformas por diversión o aprendizaje, comprar en línea lo que antes comprabas en tiendas físicas y hasta pagar los servicios públicos a través de una plataforma online: todo esto, entre otras acciones, es posible gracias a la economía digital que actualmente es parte fundamental de nuestra cotidianidad.

El Internet puede promover el comercio, mejorar la utilización del capital y generar mayor competencia. El sector de las TIC es un segmento bastante pequeño de la economía.

Los productos y servicios en la era de la economía digital han llegado a lugares y personas que antes no hubieran sido posibles. Gracias al Internet y a las herramientas tecnológicas disponibles es posible abaratar los costos de producción, innovar y alcanzar cada vez más personas.

Un día dedicado a las nuevas tecnologías

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Proclamado en 1969, por conmemorarse en este día la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

Fue instituido por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga-Torremolinos en 1973, con el objetivo de sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital.

En la actualidad, se observa el incremento de la conectividad a la red y la consolidación de economía digital.

En la actualidad, se observa el incremento de la conectividad a la red y la consolidación de economía digital.Istock

Aunque en principio era solo el Día de las Telecomunicaciones, no fue hasta el 2005 que deciden unir ambas celebraciones. Además, la misma fecha se le ha otorgado al Día del Internet.

Promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society, el objetivo de esta efemérides es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red.

En la actualidad, se observa el incremento de la conectividad a la red y la consolidación de economía digital, entre otros aspectos.

Desafío

Las tecnologías digitales pueden ayudar a alcanzar hasta el 70 % de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la lucha contra el cambio climático hasta el fin de la pobreza y el hambre. Por ello, es fundamental desarrollar el pensamiento y la acción innovadoras en el mundo digital. La dificultad radica en conseguir que los países que carecen de inversiones y habilidades digitales puedan desarrollarse y avanzar en igualdad de condiciones. Aún existen 2.600 millones de personas desconectadas, lo que provoca grandes brechas digitales que obstaculizan la innovación en gran parte del mundo.

“En este día recordamos que demasiadas personas siguen estando rezagadas... Es responsabilidad de todos apoyar a los países menos adelantados en su recorrido desde el potencial a la prosperidad con la ayuda de la tecnología”, Doreen Bogdan-Martin, secretaria general de la UIT. 

Histórico de los últimos años 

2023: Empoderar a los países menos desarrollados en 2023, el tema del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información fue el siguiente: “Empoderar a los países menos desarrollados a través de las tecnologías de la información y la comunicación”.

2022: Tecnologías digitales para un envejecimiento saludable

Para 2022 el tema central fue “Tecnologías digitales para un envejecimiento saludable”. Ya que en los próximos años, el envejecimiento de la población será una tendencia demográfica, las tecnologías pueden ayudar a construir ciudades inteligentes que garanticen la inclusión de las personas mayores. Se quiere conseguir que la población se mantenga sana, conectada e independiente física, emocional y financieramente.

2021: Acelerar la transformación digital en tiempos difíciles para el año 2021 el tema central fue “acelerar la transformación digital en tiempos difíciles”.

La pandemia mundial por la Covid-19 ha destacado la importancia de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la digitalización y distribución de la información, evidenciando desigualdades digitales en las regiones.

Tags relacionados