Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Día Internacional de la Mujer

Girando el timón: mujeres en política, autos y consolas

  • El 8 de marzo se celebra internacionalmente el Día de la Mujer, siendo esta una fecha importante en todo el mundo, ya que destaca la labor de femenina en distintos ámbitos profesionales, así como los roles propios que conlleva ser mujer.
Actualmente se puede observar a muchas mujeres en oficios que antes se creían eran exclusivos de hombres.

Actualmente se puede observar a muchas mujeres en oficios que antes se creían eran exclusivos de hombres.Getty Images/iStockphoto

Avatar del Listín Diario
Gabriela HungríaEspecial para LD 

En un escenario mundial en constante transformación, las mujeres están conquistando terrenos que históricamente han sido de dominio masculino. Desde la política hasta el automovilismo y los videojuegos, las barreras de género se desdibujan cada vez más en República Dominicana y el mundo.

En el poder

Tal es el caso de la política. En las recientes elecciones municipales una dama fue electa como alcaldesa para Santo Domingo Norte y en el Distrito Nacional repite quien actualmente es la cabeza de la ciudad.

Nombres como Betty Geronimo y Carolina Mejía tienen arrastre ya sea por familiaridad política o estar en la palestra. Betty, quien actualmente es diputada, esposa de un ex-alcalde y además reconocida figura en la televisión logró alcanzar la elección de alcaldesa para SDN.

Mejía, quien estaría repitiendo en la posición, resultó electa por primera vez en el 2020.

En el pasado período, la alcaldesa del Distrito Nacional había sido la primera mujer electa en la historia para este cargo. Aunque ese es el caso de nuestro país, en un reportaje publicado en Listín Diario salieron a relucir otras mujeres quienes habían sido alcaldesas en ciudades alrededor del mundo.

Daniella Levine Cava se convirtió en el 2020 en la primera mujer en lograr el puesto de alcaldesa en la historia de Miami-Dade desde que en 1964 se creó la posición.

Susanna M. Salter, Argonia se desempeñó como alcaldesa de Argonia, Kansas, durante un año de 1887 a 1888. Se convirtió en la primera mujer elegida como alcaldesa y para cualquier cargo político en Estados Unidos. Tras su corto período de mandato, siguió interesada en asuntos políticos, aunque no se volvió a postular en ningún otro momento.

Virginia Raggi, Roma. Ha estado en la posición desde el 22 de junio de 2016. Resultó ganadora tras dos vueltas electorales. Es la primera mujer que asume el cargo en la historia de la capital italiana.

En Latinóamerica, Carolina Tohá ocupó el cargo como alcaldesa de Santiago de Chile, del 2012 al 2016. Fue elegida el primero de abril de 2012 como la primera alcaldesa por votación, ya que las anteriores habían sido designadas por el presidente de turno. Las elecciones se realizaron en abril, pero debió esperar hasta diciembre para asumir el cargo.

Y Claudia Nayibe López, ganó el cargo de alcaldesa en Bogotá, Colombia, en las elecciones del 27 de octubre de 2019, y de esta manera se convirtió en la primera mujer alcaldesa que llegó a la posición por decisión en las urnas.

Automovilismo

Con el tema de los carros, solemos ver en la mayoría de los casos hombres liderar en la industria. Pero hoy queremos destacar a las mujeres que también han hecho historia en esta rama, tanto local como internacionalmente.

Mujeres Al Volante República Dominicana nace el 25 de noviembre del 2017, por María Díaz. Es una fundación sin fines de lucro que se dedica a brindar clases de conducción a mujeres, a la fecha han capacitado más de 45,000 mujeres instruyendo los conocimientos y las habilidades necesarios para circular por las vías públicas; así mismo mujeres amas de casa y mujeres de la tercera edad, encontraron un espacio para aprender a conducir gratis.

Dorothy Levit, se le reconoce como la primera mujer piloto de carreras en Reino Unido. Levitt fue una precursora de renombre en varias áreas socio-deportivas como la emancipación femenina, la conducción femenina de automóviles y el automovilismo. Se le atribuye a ella la creación del espejo retrovisor.

June Mccarroll, enfermera y médico estadounidense que ideó de pintar líneas blancas para separar los carriles de autos.

Según los registros históricos de indio (California), ella misma pintó esa línea en 1917, tras un accidente cuando iba a atender a alguno de sus pacientes.

Bertha Benz, bajo su nombre está la creación del primer automóvil de la historia y se dice fue la primera mujer en conducirlo. Bertha mostró interés por el mundo del motor desde pequeña, aunque de una forma pasiva ya que ni su género ni su posición le permitían adentrarse en la industria. Su suerte cambió cuando en 1869 conoció al ingeniero que estaba trabajando en la creación de un carruaje a motor, el conocido Carl Benz.

Mary Anderson es la mente detrás de la creación del parabrisas. ¿Cómo le surgió la idea? Fue luego de andar en un auto y que el cristal se llenara de lluvia, así se le ocurrió la idea y la llevó a un diseñador para que hiciera real el objeto.

Augusta y Adeline van Buren son catalogadas como las primeras en recorrer todos los Estados Unidos en motocicleta. Las hijas de Martin van Buren, octavo presidente de los Estados Unidos, quisieron probar que las damas podían conducir tan bien como los hombres.

Videojuegos

Si eres fanático de los Sims, debes saber que la mente maestra detrás de este juego es una mujer. Lucy Bradshaw, así como también de los Spore y Sim City 3000. Antes de esta labor, había pasado por Lucas arts y Activision.Si eres fanático de Dragon Ball Fighter Z, conocer esta chica es esencial para ti. Tomoko Hiroki es el rostro visible detrás de la obra y juegos de lucha. Años antes de presentar el juego, Hiroki ya había participado en la sexta entrega de la serie Soul.

Carla Meninsky y Carol Shaw, impactaron al ser las primeras ingenieras femeninas dentro del equipo de programadores de la Atari 2600. Fue en el año 1978 cuando Carol Shaw, trabajando para Atari, se convirtió en la primera mujer programadora de videojuegos, al crear el videojuego Polo. Carol fue la primera, pero en aquellos años no fue la única, ni siquiera fue la única dentro de la empresa Atari. En el año 1980 Carla Meninsky fue contratada por Atari para el mismo propósito: desarrollar videojuegos.

En la actualidad, destacan: Natalia Martinsson es la cofundadora e idealista de algunos videojuegos, entre ellos «Little Misfortune». Es ilustradora profesional, animadora de personajes y escritora.

Roberta Williams es una diseñadora de videojuegos y escritora americana, creadora de algunas de las mejores sagas de aventuras gráficas jamás hechas, con un especial énfasis en Kings Quest.

Jade Raymond es productora de videojuegos canadiense. En 2019 se convirtió en la vicepresidenta en Google para la división de juegos de la compañía. Además produjo las primeras entregas de Assassins Creed, el primer Watchdogso The Sims Online, entre otros.

Amy Henning se había dedicado a trabajar en los departamentos de arte de Atari, y empezó a involucrarse en el diseño de juego en Crystal Dynamics. Su trabajo le abrió otras futuras grandes oportunidades. Henning dirigió y escribió la trilogía Uncharted en PS4.