Día del Maestro 

Educadores emocionalmente sanos: disciplina positiva

Correción. En las aulas, la disciplina en ocasiones solía ser física, sin embargo, ya esta metodología no se utiliza y tampoco es recomendada por los especialistas.

A medida que los docentes pueden controlar sus emociones les es más fácil aplicar disciplina a sus alumnos.

A medida que los docentes pueden controlar sus emociones les es más fácil aplicar disciplina a sus alumnos.iStockphoto

Avatar del Listín Diario
Rosmery Méndez Especal para LD 

Mantener la disciplina en un salón de clases puede ser una tarea agotadora, tener en un mismo espacio a más de 15 niños, por poner un número que puede duplicarse, y además mantener el orden y la atención mientras ellos aprenden, es una profesión que solo el que la lleva por vocación logra los resultados esperados en el desarrollo de los estudiantes.

En tiempos pasados, tanto en las casas como en las aulas, la disciplina en ocasiones solía ser física, sin embargo, ya esta metodología no se utiliza y tampoco es recomendada por los especialistas de la conducta para el sano desarrollo del menor.

La neuropsicóloga Ana Yris Reynoso asegura que los maestros que muestran habilidades emocionales efectivas y manejo saludable de sus emociones pueden inspirar y orientar a sus estudiantes en el desarrollo de su propia competencia emocional.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados