Especial día de las madres 

En la balanza, sus hijos van primero

Entrevista

Hay madres que deciden quedarse en casa 24/7

Hay madres que deciden quedarse en casa 24/7Cortesía

Cada madre es única, ninguna sigue exactamente el molde de la otra. Sin embargo, todas coinciden en que la maternidad hace que las prioridades cambien, y que el mundo se vea con otros colores, desde otros ángulos.

Jhomel Altagracia González Reyes: “A todas las madres a tiempo completo les digo que somos la verdadera heroínas del mundo”

Jhomel Altagracia González Reyes, tiene 32 años y estudiante de psicología clínica. Se considera una madre 100% presente. Tiene dos hijas: Hadassa Jasiel de 4 años de edad; y Aranza Gresmel de 11 meses de edad.

A los 27 años se convirtió en madre por primera vez y dice que fue una mezcla de sentimientos: mucho miedo, alegría y mucho agradecimiento. “La maternidad es una montaña rusa, porque tiene altas y bajas; es fluir, es amor, comprensión y mucho respeto”.

¿Por qué decidiste quedarte en casa con tus hijas?

Tenía varias razones: La número uno fue que yo era lactante exclusiva y mi primera hija no aprendió a usar el biberón. Dos, hice los cálculos y para mi familia era más rentable que yo cuide de la niña a pagarle a una tercera persona para que lo haga. Y lo tercero y más importante: siempre supe que mi mayor vocación era ser madre.

¿Cómo haces para dividirte entre la casa, asuntos personales, el tiempo con tu esposo y el de tus hijas?

“Esto es un reto diario, siempre pongo en primer lugar que las niñas estén fuera de peligro, y que en casa podamos comer a tiempo. Durante el día leemos, cocinamos, bailamos, oramos, jugamos… Las cosas de la casa pasan a segundo plano, eso lo voy haciendo sobre la marcha. Para mis cosas personales me pongo de acuerdo con mi esposo, y en sus días libres del trabajo trata de hacer lo que puedo. El tiempo a solas con mi esposo es muy escaso. No contamos con apoyo para dejar las niñas, por lo que hacemos actividades un 95% familiares.

¿Qué ventajas y desventajas consideras tiene estar 24/7 en casa?

Ventajas: Estar en todas las etapas de tus hijos, acompañarlos en cada proceso, validar sus emociones, aprender de ellos, enseñarle uno mismo lo que queremos que aprendan.

Desventajas: Es muy agotador, es el trabajo más demandante, sin vacaciones, ni días libres, hay días tristes y solitarios.

Mensaje para otras madres jóvenes que están en casa cuidando a sus hijos: vivan este proceso con amor, validando tanto sus emociones como la de sus niños. Lloren cuando necesiten llorar y busquen a alguien que les escuche cuando lo consideren necesario. Tú quizás no seas la mejor madre del mundo, pero si eres la madre que tu hijo necesita y lo estás haciendo bien, que estamos haciendo un trabajo admirable y que vale más que la pena. ¡Bendiciones abundantes para todas la mami a tiempo completo, son las verdaderas heroínas del mundo!

Tags relacionados