Perspectivas para el 2028…

Con miras a las elecciones de 2028, Francisco Javier García formalizó su aspiración como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, lo que podemos interpretar, como se dice popularmente, “que picó alante”, pues para las elecciones presidenciales de 2024 mantuvo la solidaridad, serenidad y compañerismo, dando espacio a su compañero de partido Abel Martínez de ser el candidato presidencial, que representó una debacle para el partido, y que según dijo recientemente Martínez, lo dejaron solo. Y es que sus compañeros aceptaron su candidatura, sin embargo, se mantuvieron indiferentes, sería porque sabían que no lograría la cantidad de votos requerida, o para evidenciar que no era el candidato del Partido.

Con la candidatura de Francisco Javier García debería ser diferente. García tiene vasta experiencia como estratega político, director de campaña y ahora, le podría llegar el momento de dirigir el destino del PLD, posición difícil, porque si no logran ubicarse al menos en un segundo lugar, estarían condenando al PLD a su desaparición.

Luego del 2024 muchos dirigentes del PLD renunciaron; qué pasaría si para el 2028 tampoco logran recuperar fuerzas ni simpatía política. ¡Tremendo reto al que se ha lanzado García y todo su equipo!, vamos a esperar a ver si otros aspirantes dentro de su partido se atreverán a enfrentar ese reto.

En el caso de la Fuerza del Pueblo, considero que Leonel Fernández se arriesga, pues de querer retirarse del escenario como protagonista político, qué mejor manera de hacerlo que desde el poder, aunque todo dependerá de la estrategia que implemente. Entiendo que Leonel, como buen fanático y propulsor de la tecnología, haría bien en tener mayor presencia en las redes sociales, mas no con anuncios, hablo de interacción con quienes producen, dirigen y el público que sigue esas cuentas, esos programas, exponerse a ese público que, cada vez más, es que mayor incidencia tiene en el electorado. Hay una coyuntura que puede aprovechar, esa a la que se refería como su pérdida de identidad, pues ya es el “Papá de Omar”, y aunque ambos han mantenido su distancia en apariciones públicas, ese respaldo recíproco será de gran ventaja ante sus adversarios, llegado el momento.

Del partido gobernante, son muchos los aspirantes, aunque hay una fuente de agua que podría apagar las aspiraciones de tantos candidatos, mientras el partido ha bajado línea de que no es el momento de hablar de candidaturas internas, esas negociaciones las manejarán a puertas cerradas. Lo que sí es cierto es que si se da preferencia de género, dos personas tendrían el mismo derecho, ambas con amplias experiencias antes de llegar a la política, y que al ser llamadas a ocupar puestos públicos han tenido un excelente desempeño más allá de sus responsabilidades, esperemos a ver cómo se resolverá este tema, mientras, el PRM deberá tratar de mantener el barco a flote, ya que todavía faltan tres años y los últimos dos años serán determinantes para ser juzgados en las próximas elecciones.

Tags relacionados