Desde mi pluma
Friusa, ¿qué pasará?
¿No les parece increíble que haya gente que todavía no dimensiona lo que está pasando en Friusa? No debería ser normal ni motivo de debate que en pleno territorio dominicano exista una zona donde el control lo tienen extranjeros en condición migratoria irregular, y donde nuestras propias autoridades dudan en entrar. Y, sin embargo, lo es.
Desde hace días, la Antigua Orden Dominicana anunció una marcha en el Hoyo de Friusa, Bávaro, para este domingo 30 de marzo. El objetivo, según ellos, es llamar la atención sobre una realidad que muchos prefieren ignorar.
Tras varias dudas, el Ministerio de Interior y Policía finalmente otorgó el permiso con condiciones, y eso ya dice mucho del tipo de ambiente que se vive en esa comunidad, al punto de que, un derecho que le asiste a todo dominicano de manifestarse libremente tenga que ser muy premeditado y estudiado por parte esa dependencia.
Entiendo que la iniciativa no trata de sembrar odio ni de fomentar división, sino más bien de recuperar el orden, de hacer cumplir la ley y de exigir que las instituciones funcionen, sin miedo ni excusas. No podemos seguir permitiendo que haya espacios donde la migración irregular se convierta en norma y el descontrol en una rutina.
Este domingo, todos deberíamos poner la vista en lo que ocurra en Friusa. Apoyar esta movilización o prestarle atención (aunque sea desde la distancia) es expresar nuestro desacuerdo con lo que por años se ha permitido.
Y sí, que sea una marcha pacífica, respetuosa y ordenada, pero también clara y contundente en su mensaje, que no se quede en intenciones, porque esas sobreabundan.