Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Desde mi pluma

Por más reajustes

El Estado es un gran engranaje que funciona gracias a la entrega de miles de servidores públicos. Desde las oficinas hasta el campo, desde la salud hasta la educación, hay personas que ponen su talento, esfuerzo y compromiso para que el país siga avanzando. Trabajan con vocación, con sentido de responsabilidad, muchas veces asumiendo más funciones de las que les corresponden, siempre dando más de lo que el salario refleja.

El reciente anuncio de aumento salarial para el sector privado no sectorizado es una medida importante, pero también es momento de reflexionar sobre quienes sostienen la administración pública. Porque si el Estado es el motor del desarrollo, sus trabajadores son el combustible que lo impulsa y, reconocer su esfuerzo con una mejora salarial no es un premio, tampoco un regalo, es un acto de justicia.

No se trata solo de números en una nómina. Un salario digno representa estabilidad, tranquilidad y motivación. Es una forma de valorar a quienes, con recursos limitados, hacen que las instituciones funcionen, que los servicios lleguen a la gente y que el país siga en marcha.

La entrega de los servidores públicos, especialmente de los de menor rango, es evidente en cada trámite que facilitan, en cada solución que encuentran, en cada desafío que enfrentan con determinación. Su labor es esencial, y es justo que su esfuerzo se vea reflejado en mejores condiciones económicas.

Un Estado fuerte requiere empleados motivados y bien remunerados. Reconocer su trabajo con acciones concretas fortalece su compromiso y contribuye a un país más eficiente y justo. Por lo que sería bueno poner los ojos allí y evaluar la posibilidad de hacer un reajuste en el sector público.

//BOTON TEMPORAL FLIPPAY