En la diana
Reformas y vínculo plan/presupuesto/financiamiento publico
Primer Tiro
La cadena de valor público (proceso que representa la relación entre insumo/actividad/producto/efecto/impacto) es la herramienta básica y fundamental para lograr la vinculación optima de los procesos de planificación, presupuestación y financiamiento del Gobierno. Es cierto que todo plan sin presupuesto es una ilusión, pero también es válido decir que un presupuesto sin plan es una aberración, y mucho más si no tiene asegurado sus fuentes de financiamiento. La robustez de la cadena de valor como herramienta para lograr estos resultados radica en que la misma puede lograrlo en todos los horizontes temporales de la gestión publica: corto, mediano y largo plazo. Las actividades y requerimientos para el alcance de los objetivos y metas del Plan Operativo Anual se incluyen en el presupuesto del año correspondiente, el cual define sus fuentes de financiamiento, que pueden ser internas (ingresos corrientes y de capital, más financiamiento interno). Los objetivos de mediano plazo provienen de los planes estratégicos institucionales y plurianuales de todo el sector público, y se alinean con los presupuestos plurianuales, y requieren de fuentes de financiamiento más seguras y estables.
Segundo Tiro
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo