30 años de Cumbres de las Américas y el rol actual de República Dominicana

“El 9 de diciembre, estuve en Miami para aperturar la Cumbre de las Américas, primera reunión de todos los líderes del hemisferio desde 1967. Los 33 gobernantes democráticamente electos de Canadá, América Central, del Sur y el Caribe estuvieron ahí. Nos fuimos sintiendo que íbamos juntos hacia el futuro, un futuro en que tal como describió el gran poeta chileno, no hay luchas ni esperanzas solitarias.”

En este fragmento de su autobiografía “Mi Vida”, el ex presidente estadounidense Bill Clintno describe la primera Cumbre de las Américas celebrada en 1994 y cuyo 30 aniversario fue observado esta semana en nuestro país, con participación del convocante inicial. Desde entonces, se han celebrado nueve cumbres y la décima tendrá como sede a República Dominicana, un reconocimiento a los grandes avances exhibidos por nuestro país.

La administración que encabeza el presidente Luis Abinader brilla como un faro de luz optimista en momentos en que buena parte de los consensos de la década de los 90 son duramente cuestionados. Aquí, hemos logrado una democracia perfectible, elecciones creíbles, cultura de diálogo y estabilidad constructiva que no citamos en busca de auto aplaudirnos, sino más bien para mayor consciencia sobre lo lejos que hemos llegado. Con mucho dolor en el trayecto, hemos superado dictaduras, golpes, guerras civiles y estallidos, aprendiendo lecciones que modestamente hoy estamos en posición de compartir responsablemente.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí