En la diana

Tipo de cambio y efectividad monetaria

Primer Tiro

La teoría predice que, si todos los demás factores permanecen constantes, una reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) debería producir una reducción de las tasas de interés, lo que a su vez debería producir un aumento del consumo y la inversión. Pero existen al menos tres variables que se deben evaluar a la hora de decidir sobre una reducción de la TPM. La primera y más importante en un régimen de metas inflacionarias es la inflación actual y esperada, y mientras más por debajo del centro del rango/meta estas se encuentren, mayor es el espacio para reducir la TPM. La segunda es el diferencial de tasa de interés interna y externa. Mientras menor sea la tasa de interés internacional, y mientras más bajas sean las expectativas de la devaluación esperada, mayor es el espacio para una reducción de la TPM. La tercera y última variable es el riesgo macroeconómico de una crisis de origen financiero o fiscal. Mientras mayor sea la solvencia del sistema financiero, y el superávit fiscal primario actual y esperado, mayor es el espacio para una reducción de la TPM.

Segundo Tiro

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí