Deportaciones masivas y un viaje en Uber
Continúo una visita corta a Estados Unidos que me lleva a algunas ciudades. Aprovecho la estancia para hacer preguntas a la gente. Es un buen modo de conocer el pulso del país después de las elecciones presidenciales que le han dado el triunfo a Donald Trump.
Aunque todo apuntaba a que el republicano le ganaría a Kamala Harris en una campaña electoral que tuvo la sorpresa de la retirada forzosa de Joe Biden, confieso que nunca dejó de chocarme la posibilidad de que un presidente con aspiraciones golpistas (es preciso recordar la jornada fatídica del 6 de enero de 2021) retornara a la Casa Blanca. Por eso me interesa tanto el parecer de las personas, ya que, indiscutiblemente, el trumpismo ha calado entre muchos votantes estadounidenses.
La cuestión de la inflación –sin duda los precios son elevados, aunque los demócratas dejan una saneada macroeconomía con un índice de desempleo bajísimo– es una de las quejas que surgen en las conversaciones. Son muchos los que confían en que, una vez que Trump asuma el poder, el costo de la vida bajará de inmediato. Tomo un Uber en Miami, ciudad de un estado donde el presidente electo arrasó, y la conductora, de origen colombiano y asentada en el país desde hace años, me dice: “Esto se va a arreglar con Trump”. Le pregunto si le preocupa la medida de aranceles elevados a productos extranjeros que él ha prometido, una política proteccionista que afectaría los precios de los artículos de importación. La chofer no parece tener demasiada información al respecto ni le da importancia. Ella espera un cambio instantáneo, como si por decreto la inflación desaparecerá de la noche a la mañana. A lo largo del trayecto en unas calles de Miami en las que el tráfico es una pesadilla mayor de la que yo recordaba, la señora habla sobre la importancia de que “saquen” a los inmigrantes indocumentados. Según ella, los que van llegando al país “no sirven”. La mujer ya es ciudadana americana y habla de esas personas con el mismo desapego que podría mostrar un americano de pura cepa (¿acaso los hay en una nación forjada por oleadas migratorias?) en Wisconsin.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo