QUO VADIS

Tras los restos de Colón

Un documental recién difundido trae un nuevo examen de los supuestos restos de Cristóbal Colón trasladados a España desde La Habana hace 125 años. La Universidad de Granada, con el uso de nuevas tecnologías, ratifica una presumida “fiabilidad absoluta” de su autenticidad.

Se trata de las pequeñas partes de osamentas del Descubridor o de su hijo, que se encuentran en La Cartuja de Sevilla desde 1899, las cuales han sido analizadas por más 20 años por el médico forense José Antonio Lorente de dicha Universidad.

El navegante murió en mayo de 1506 y fue sepultado en el Convento de San Francisco de Valladolid. En 1509 fue trasladado a La Cartuja de Sevilla.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí