La autoestima en RD: clave para el bienestar mental
A propósito del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora cada 10 de octubre, y la celebración del Foro de Salud Mental que impulsa Listín Diario, la autoestima se erige como un componente fundamental para el bienestar psicológico y social. Esta valoración personal no solo refleja cómo nos percibimos a nosotros mismos, sino que también influye en nuestras interacciones y en nuestra calidad de vida. En la República Dominicana, la percepción del valor propio está profundamente marcada por factores culturales, sociales y económicos, que moldean la autoimagen de los dominicanos. Un estudio realizado por nuestro Laboratorio de Emociones, Salud y Ciberpsicología (PUCMM) ofrece información valiosa sobre la autoestima en la población, revelando aspectos críticos para la salud mental y el bienestar general de los ciudadanos.
Para evaluar la autoestima en esta investigación, se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSES), una herramienta validada a nivel internacional que consta de 10 ítems. Esta escala explora tanto aspectos positivos como negativos de la autoimagen, lo que permite obtener una visión equilibrada del valor que las personas asignan a sí mismas.
Es necesario destacar que tener una autoestima alta está relacionado con una mayor capacidad para enfrentar desafíos y una mejor salud mental. Por el contrario, una autoestima baja se asocia con problemas como depresión y ansiedad. Estos resultados resaltan la importancia de entender cómo la autoestima impacta la vida cotidiana y las dinámicas sociales en nuestro país.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo