En la diana

Costo/beneficio reducción tasa de interés

Primer Tiro

Entre mayo del 2023 (fecha de inicio de la nueva política de flexibilización monetaria), y septiembre del 2024, la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central se redujo en 175 puntos básicos (1.75 puntos porcentuales) y el tipo de cambio se depreció en un 9.85%, lo que significa que por cada 100 puntos básicos de disminución de la TPM, el tipo de cambio subió un 5.63%. Durante ese mismo periodo, la tasa de interés activa promedio preferencial (la tasa prime que se cobra a las grandes empresas de menor riesgo crediticio, y la que tiene efecto sobre la demanda de crédito y reactivación de la economía) se redujo en tan solo 4.55 puntos básicos, un punto por cada 38.5 puntos de reducción de la TPM. Dado que en el universo de la existencia material no hay nada gratis, lo anterior permite recordarles a algunos analistas de los ámbitos públicos y privados que el beneficio de reducir la tasa de interés de los prestamos tiene un costo actual en términos de devaluación, y un potencial costo futuro en cuanto a expectativas de más devaluación e inflación.

Segundo Tiro

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí