enfoque

La Comunicación Social sustentable

Las Ciencias de la Comunicación, también conocidas como comunicación social, comunicología o simplemente comunicación, se centran en el análisis, estudio y debate de los fenómenos vinculados a la transmisión de información y al impacto de la comunicación humana. Este campo interdisciplinario abarca conceptos teóricos de diversas disciplinas, como la semiótica, psicología, ciencia política, sociolingüística, antropología, filosofía, informática, cibernética y sociología, entre otras. A pesar de esta diversidad, las Ciencias de la Comunicación han desarrollado herramientas analíticas y métodos propios de estudio que les confieren autonomía dentro de su campo.

La comunicación social es el medio a través del cual se comparten ideas, conocimientos y valores dentro de un entorno social, buscando no solo transmitir información, sino también influir, educar y generar interacción entre individuos y grupos. Este proceso se materializa a través de múltiples canales, como la televisión, la radio, la prensa, las redes sociales, y otros medios, tanto masivos como interpersonales. En este entramado de comunicación, se configuran áreas clave como el periodismo, las relaciones públicas, la publicidad, el cine, la comunicación digital y organizacional, y la educomunicación, todas ellas pilares fundamentales en la formación de la opinión pública y la cohesión social.

En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los retos ambientales, la comunicación adquiere una dimensión esencial en la construcción de un futuro sostenible. La Comunicación Social Sustentable se erige como una herramienta crucial para sensibilizar, informar y movilizar a la sociedad hacia prácticas más responsables y conscientes del impacto que generamos en el planeta.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados