El SDSS y los determinantes sociales de la mortalidad materno-infantil

Entretanto se avanza hacia la modificación de las leyes 87-01 que creó y regula el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y la 188-07 que norma el Seguro Familiar de Salud (SFS), disponiendo su inicio, la situación de la salubridad nacional continúa diciendo ¡Oye, avanzamos, aunque persisten retos que debemos afrontar! Verbigracia: mejorar el SDSS.

Según el más reciente Boletín epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) del Ministerio de Salud dominicano, correspondiente a la semana #32 (4-10 de agosto) de este 2024, el país continúa superando sus indicadores de salud a grados superlativos escasamente divulgados. Con cero casos de cólera, dengue y malaria; con Leptospirosis, Covid-19 y muertes infantiles (MI) reportando 6, 13 y 27 casos confirmados en el período, respectivamente; con apenas una muerte materna (MM) en ese lapso y 95 acumuladas durante el año, ocurridas a 54 mujeres nacionales y a 41 haitianas, decimos: los indicadores mejoran, exigiendo mejorar más.

¿Por qué?

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí