Dossier Diplomático

Gestión comercial en las Embajadas

Uno de los rasgos distintivos de la diplomacia actual es la importancia que han adquirido los asuntos económicos y comerciales. En este marco, se denomina diplomacia comercial “a la actividad desarrollada por representantes de un Estado con status diplomático con el objetivo de promover los negocios entre su país y el país al que se encuentran destinados” (O. Naray). Se trata, pues, de la consecución de objetivos económicos de la política exterior por medios diplomáticos.

Entre las acciones principales que se desempeñan en el marco de la diplomacia económica y comercial, están: a) la promoción comercial, haciendo énfasis en las exportaciones; b) la promoción de la inversión, orientada principalmente a la canalización de la inversión extranjera hacia el país y a la internacionalización de las empresas locales con capacidad para ello; c) la asistencia y protección de las empresas nacionales en el extranjero, dentro de los límites permitidos por el Derecho internacional; d) la atracción de tecnologías y el desarrollo de las tecnologías locales, y e) el fomento de la cooperación en este campo.

Un eficiente ejercicio de la diplomacia comercial debe promover convenientemente en otros mercados lo que el país en cuestión puede ofrecer de valioso en términos de bienes y servicios.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí