Planificando para cuál mundo
“…aquel que vive, debe estar preparado para los cambios”
Algo podemos aprender del autor a quien se atribuyen esas palabras. Se trata del escritor alemán más valorado de nuestra era, Johann Wolfgang von Goethe, …Goethe. El imaginativo creador de Mefistófeles vivió en un territorio en constante transformación ideológica, territorial, política y administrativa, y podía además notar los vientos de revolución industrial que llegaban desde Inglaterra. Era un contexto de grandes cambios de paradigma, como el nuestro.
En 1795, justo en los días en que Goethe publicaba en Weimar su segunda novela, Los Años de Aprendizaje de Wilhelm Meinster, la guerra con la Francia revolucionaria entró en una etapa de negociaciones a gran escala. La Prusia en la que su novela Fausto fue tan influyente firmaba en Basilea unos acuerdos que permitirían la retirada gala del territorio alemán. Igualmente, en aquella misma ronda de primavera suiza, España recuperaría sus territorios vascos y catalanes a cambio de unas tierras en ultramar, el entonces inestable Santo Domingo Español.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo