Conversando con Karl Popper

Este artículo está escrito basado en la técnica del diálogo directo, con una pisca de creatividad, construido entre el autor y su contraparte, que funge como coautor, se trata de nada más y nada menos que Karl Popper, filosofo, matemático, físico, musico, que incursionó en la política, en la economía y hasta en la psicología, nació en el 1902 en Austria y su vida prolífera se prolongó hasta el 1994.

Podría preguntar el lector que tiene en sus manos este diálogo…entonces, ¿cómo es eso que Haivanjoe converse con Popper, si Karl falleció hacen 30 años? -Aquí aparece la magia de la inteligencia artificial, la que haciendo un uso imaginario, permite construir una plática escrita e incluso, hablada, simulando su propia voz. Comencemos:

-Popper, como no eres dominicano, asumo que no estas al corriente de los temas locales y más aún porque no te incumben, pero como epistemólogo, sí tienes supremo interés en abordar los problemas que pueden ayudar a construir conocimientos o acercarnos a la verdad científica, en tu lógica de la demarcación.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí