Visita de Abinader al Vaticano: ¿De qué hablará con el Papa?

Celebramos la decisión soberana de los dominicanos de apoyar la reelección del presidente Luis Abinader, otorgándole la oportunidad de continuar dirigiendo los destinos de la nación por cuatro años más.

Este respaldo indica que los dominicanos confían en su capacidad para enfrentar los retos nacionales e internacionales que se avecinan.

En un momento significativo previo a su segundo mandato, el presidente Abinader, acompañado por la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas, se prepara para un viaje de Estado a Roma.

Durante esta visita, tendrán el honor de ser recibidos en audiencia por Su Santidad, el papa Francisco, en una reunión bilateral que subraya la importancia de los lazos entre nuestro país y el Vaticano.

Este encuentro no sólo es una oportunidad diplomática, sino también una ocasión oportuna para que el presidente busque bendiciones y guía espiritual en un período crucial.

Me permito recomendarle al presidente Abinader que, en su audiencia con el papa Francisco, le pida que eleve sus oraciones al Señor para que le otorgue sabiduría y luz divina. Le tocará enfrentar situaciones de grandes desafíos en diferentes órdenes y la guía espiritual siempre es una fuente de fortaleza y claridad.

La visita al Vaticano puede ser una oportunidad para estrechar la relación entre fe y la política, y de cómo ambas pueden converger en la búsqueda de un liderazgo sabio y compasivo.

Esperamos que este encuentro traiga bendiciones y una visión renovada para nuestro país.

La visita también ofrece una plataforma para abordar temas sensibles que están en la agenda nacional. Uno de los temas más candentes es la presión de diversos organismos internacionales sobre la despenalización del aborto en nuestro país.

Me pregunto si el presidente aprovechará este momento para dialogar con el papa sobre esta cuestión tan divisiva, y sobre cómo equilibrar las demandas externas con los valores y creencias profundamente arraigados e innegociables en nuestra sociedad.

Además, considero importante recomendarle al presidente que, ahora que ha terminado la campaña, instruya a todos sus funcionarios a retomar sus obligaciones. Ya es tiempo de comenzar a trabajar con dedicación.

Espero que en este viaje el presidente no se acompañe de una comitiva innecesariamente grande. Después de una campaña política tan costosa, es crucial mostrar prudencia y responsabilidad en el manejo de los recursos del Estado.

Estamos en un momento para pensar cuidadosamente en cada peso que se va a invertir y en qué.

Finalmente, deseo que el presidente Abinader y su familia disfruten de este viaje. Un descanso merecido, ya casi concluyendo este primer periodo de gobierno y después de un intenso período electoral, será revitalizante.

Que regresen con energías renovadas y la mente clara para ejecutar su promesa de trabajar por el bienestar de todos los dominicanos.

Tags relacionados