enfoque

La importancia de invertir en las dominicanas

En mis casi cuatro años de residencia en República Dominicana, he conocido a niñas con un talento natural para las ciencias y las matemáticas, a mujeres que ayudan a otras mujeres a salir adelante, y a empresarias que se han abierto camino en un mundo dominado por los hombres. Las dominicanas tienen un potencial inmenso. Sin embargo, este potencial está lejos de ser plenamente aprovechado.

Según la reciente evaluación sobre pobreza del Banco Mundial, el crecimiento económico del país entre 2004 y 2019 fue casi tres veces superior al promedio de América Latina y el Caribe, pero la pobreza no disminuyó al mismo ritmo. Son las mujeres las más afectadas por la falta de oportunidades e ingresos estancados, los principales factores detrás de esta paradoja. En República Dominicana, la pobreza es cada vez más joven y tiene más rostro de mujer.

Desde el Banco Mundial hemos lanzado un diagnóstico de género para contribuir a desarrollar posibles soluciones que cierren estas brechas de género. El diagnóstico identifica varios puntos críticos que forman un círculo vicioso: las niñas son víctimas de un entorno escolar violento, siendo el país el de mayor número de casos de acoso escolar entre niños y niñas de 12 años en la región.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados