Demanda educativa pre y post pandemia

Primer Tiro

La demanda de servicios educativos por niveles o grados depende de la población en la edad correspondiente a cada nivel educativo o grado. Cuando un individuo demanda el servicio en el sistema educativo público de los niveles inicial, primaria o secundaria, la misma será satisfecha si existen la cantidad de asientos por aula (cupos) necesarios y suficientes. En el año escolar pre pandémico 2019/2020 había cupos para al menos 2,105,747 alumnos que asistían a las aulas durante ese periodo. En el año escolar en curso, esa cifra es de 2,071,603 estudiantes, lo que significa que la demanda de cupos fue menor a la del ano pre pandémico. Si adicionalmente se toma en cuenta que durante el periodo 2019/2023 se agregaron un total de 1395 nuevas aulas al sistema público, entonces se puede concluir que, si se considera el sistema en su conjunto, y bajo el supuesto de perfecta movilidad escolar, la probabilidad de que un alumno que demandó un cupo y no lo pudo obtener, fue igual a cero.

Segundo Tiro

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí