AGENDA SOCIAL

Adolescentes embarazadas

Hemos abordado el tema del embarazo en adolescentes en múltiples ocasiones, y con justa razón. Este fenómeno actúa como un motor perpetuo de desigualdad y pobreza, y es imperativo que redoblemos nuestros esfuerzos para erradicarlo de una vez por todas. La iniciación temprana en la actividad sexual es, en gran parte, el resultado de una educación sexual integral deficiente y de la escasa o nula conciencia de riesgo que tienen los adolescentes en este ámbito.

Este tipo de embarazo no solo profundiza las desigualdades en la sociedad dominicana, sino que también crea un serio problema social con repercusiones emocionales, familiares y comunitarias. Este es un asunto que va más allá de los sectores de salud y educación; afecta al bienestar de la nación en su totalidad.

Latinoamérica se posiciona como la segunda región del mundo con mayores tasas de fecundidad en adolescentes, y la República Dominicana supera incluso el promedio regional. Aunque se ha registrado cierta mejora en los últimos dos años, basta con consultar los medios de comunicación o visitar las comunidades locales para constatar la magnitud de este flagelo.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí