enfoque

La educación dominicana: La Iglesia de Meriño y las ideas positivistas de Hostos

Las corrientes de la Ilustración, del positivismo y, posteriormente, del liberalismo tuvieron un alto grado de influencia en las orientaciones ideológicas y en las gestiones de los proyectos históricos que condujeron a muchos países a confrontaciones ideológicas entre conservadores y liberales.1

La Ilustración fue la antesala del positivismo. Éste proclamó las ciencias experimentales como la única fuente del saber; la filosofía estaría en el plano de lo opinable. Mientras, lo religioso estaría en el plano de lo emocional.

Pensamos que la confrontación tiene un corte ideológico porque, al finalizar el siglo XIX, el positivismo intentaría adentrarse también en el nacimiento de los partidos políticos modernos, aprovechando el aporte de las nuevas corrientes ideológicas que llegan al país como producto de la universalización del pensamiento positivista lo que definitivamente marcará una lucha ideológica entre Eugenio María de Hostos y Fernando Arturo de Meriño en el siglo XIX como veremos a continuación.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí